Depresión

now browsing by category

 

El poder del pensamiento

Desde que tenemos razón de ser no hemos dejado de pensar, pues es imposible hacerlo, incluso si has probado en dejar “la mente en blanco” seguramente hayas estado repitiéndote: “no pienses en nada, deja la mente en blanco”, pero eso mismo sigue siendo un pensamiento. La manifestación de los pensamientosLeer más

¿Falta de atención o pérdida de memoria?

En artículos anteriores ya comentamos que el estilo de vida actual favorece un aumento significativo de niveles de estrés. Debido a este fenómeno, entre otros, podemos llegar a padecer molestias o problemas en la memoria, pero realmente ¿deberíamos preocuparnos por ser un síntoma qué nos alerta que en un futuroLeer más

El miedo a envejecer

“¡Que rápido que pasa el tiempo!, si parece que fue ayer mismo”, es una de las frases que más habrás dicho seguramente, y es que no nos equivocamos en ello. Sin embargo, parte de la sociedad enfrenta con miedo el cumplir años. Para empezar contaré a qué me refiero conLeer más

Depresión: innovación en diagnóstico

En primer lugar, antes de adentrarnos en este maravilloso tema, conviene destacar lo que significa tener depresión. ¿Sabes qué es la depresión? Se trata de un trastorno del estado de ánimo que hace que te sientas triste, desganado/a, experimentas un malestar interior y dificulta tu interacción con el entorno. Además,Leer más

Trastorno adaptativo: ¿un mal ajuste?

¿Qué es? El trastorno adaptativo podemos clasificarlo en el DSM-5 en la categoría de Trastornos relacionados con traumas y factores de estrés y se caracteriza por un malestar emocional general ante un estresor. Actualmente, este es uno de los problemas más frecuentes que se pueden encontrar en consulta y enLeer más

La importancia del apoyo psicológico en pacientes oncológicos

Desgraciadamente el número de personas que tienen que enfrentarse a un diagnóstico de cáncer es cada vez mayor. Se sabe que el cáncer es una enfermedad multicausal en la que influyen, por tanto, diversos factores desde genéticos hasta factores que tienen que ver con el estilo de vida (alimentación, actividadLeer más

Mejora tu salud mental con 3 sencillos métodos

          Cuida a tu cerebro y tu cerebro cuidará de tí         En anteriores artículos hablábamos de la importancia de prestar atención a nuestra salud mental, así como llevar a cabo hábitos y técnicas que nos permitan desarrollar éste tipo de salud. AquíLeer más

La importancia del apoyo social en los problemas psicológicos.

Dentro de los diferentes trastornos psicológicos que se pueden desarrollar a lo largo de la vida se sabe que hay diferentes elementos que pueden hacer a una persona más predispuesta a sufrirlos o no, y uno de estos factores que tienen mucho que ver en todo esto es el apoyoLeer más

La depresión posparto

En nuestra sociedad existen múltiples expectativas relacionadas con el embarazo, una de ellas consiste en que el hecho de tener un hijo está asociado a una felicidad infinita y es el mayor logro que se puede conseguir en la vida. Por otro lado, parece que todas las mujeres nacemos conLeer más

La respuesta de estrés

La respuesta de estrés puede ser provocada simplemente por prevención. Es adaptativo cuando es normal y natural. Pero cuando se convierte en algo crónico, o pensamos erróneamente que podemos pasar por un desequilibrio interno, es cuando aparece la ansiedad, la neurosis y la paranoia. Nos convencemos de que el estadoLeer más