Consultorio psicológico

now browsing by category

 

10 mitos sobre la Psicología que deberías conocer

¿Alguna vez te has preguntado si los psicólogos leen la mente? ¿O que “psicoanalizan” a la gente continuamente? Quédate, este post es para ti.   Los mitos son creencias erróneas o ideas preconcebidas sobre sobre algún tema en específico que a menudo no están respaldados por la evidencia científica yLeer más

¿Puede la música ejercer un efecto en los individuos?

La musicoterapia es una disciplina terapéutica que utiliza la música y sus elementos (como el ritmo, la melodía y la armonía) para promover la salud mental, emocional y física de las personas. Se basa en la idea de que la música tiene el poder de influir en el estado deLeer más

Cuales son los indicios que indican que debo empezar a acudir a terapia psicológica

Es importante entender que no hay una respuesta única a esta pregunta, ya que cada persona es diferente y tiene sus propias necesidades y circunstancias. Sin embargo, en general, es recomendable acudir a terapia psicológica si estás experimentando dificultades emocionales, psicológicas o conductuales que interfieren para llevar una vida saludableLeer más

La muerte y cómo le afecta al ser humano. Una entrevista a la psicóloga Estefanía Cárcel.

Estefanía Cárcel es psicóloga con amplia experiencia en el tratamiento de pacientes en Calma Al Mar Centro de Psicología, ubicado en el centro de Valencia. También es vicepresidenta de AEPSIS (Asociación Española de Psicología Sanitaria). ¿Crees que existe un tabú sobre la muerte hoy día? No en todas las personas,Leer más

Psicología Online: Terapia desde tu casa

Paciente y terapeuta… Como usuarios «Ciencia que estudia los procesos mentales, las sensaciones, las percepciones y el comportamiento del ser humano, en relación con el medio ambiente físico y social que lo rodea». Eso es la Psicología. Una herramienta que el ser humano siempre ha necesitado, pero lo hemos admitidoLeer más

Mindfulness: qué es y cuáles son sus beneficios

Seguramente te habrás dado cuenta de la cantidad de personas que hablan acerca del mindfulness y, sobre todo, acerca de los beneficios que esta práctica aporta en el día a día. A pesar de que está muy en boga, lo cierto es que no se trata de una praxis novedosa;Leer más

Y tú… ¿decides opinar o ayudar?

  Hoy te invito a reflexionar sobre cómo reaccionarías si conocieras a alguien que necesita ayuda psicológica. Para ello te voy a relatar brevemente la historia de una chica que en su momento buscó ayuda psicológica. En realidad ella no, pero si su familia. A pesar de ser siempre unaLeer más

Depresión y distorsiones cognitivas

La depresión es un trastorno mental que se caracteriza por la presencia de un estado de ánimo depresivo, pérdida de interés o capacidad para el placer, sentimientos de culpa, alteraciones del sueño y cambios en el apetito o el peso. Además, aparecen alteraciones de la actividad psicomotora, falta de energía,Leer más

Sr. Asperger

Fue Hans Asperger en 1944 el primero en hablar del Síndrome de Asperger aunque empleando el término de «psicopatología autista». No fue hasta 1981 cuando Lorna Wing, rescatando el artículo de Asperger, le dio el nombre por el que se conoce actualmente. El síndrome de Asperger se enmarca dentro deLeer más

Placebo ¿verdad o mentira?

Un placebo es una sustancia que, careciendo por sí misma de acción terapéutica, produce algún efecto curativo en el enfermo. De acuerdo al British Medical Journal, en 1995, es la medicación más efectiva conocida por la ciencia, sujeto a más ensayos clínicos que otros medicamentos. El rango de condiciones susceptiblesLeer más